Mostrando entradas con la etiqueta Arco Minero del Orinoco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arco Minero del Orinoco. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2019

Carta Pública del Diputado Américo De Grazia al diputado Juan Guaidó




Con mucha preocupación reproduzco la siguiente carta pública del Diputado Américo De Grazia al diputado Juan Guaidó.

--------------------------------------------------------

Caracas,  13 de Noviembre del 2019.

Ing. Juan Guaidó
Presidente de la Asamblea Nacional y encargado de la República Bolivariana de Venezuela.
Su Despacho

Señor Presidente, reciba un saludo cordial desde mi refugio forzoso. Por medio de la presente, le manifiesto mi preocupación por el acuerdo suscrito en  la Asamblea Nacional, el día de ayer,  martes 12 de Noviembre del año en curso,  "sobre la explotación y economía ilegal del oro perteneciente a la nación”.  En especial, donde afirma la nulidad de los actos realizados por el poder ejecutivo " a partir del 10 de Enero del 2019”.  Hecho,  que no dudo en calificarle de contrabando minero, pretendiendo así, legitimar, toda actividad irrita ocurrida antes de esa fecha, y,  con ello,  las trágicas consecuencias del Arco Minero de la Muerte que ha instrumentado el régimen de manera inconstitucional y arbitraria.

Cuidado,  Señor Presidente, y este acuerdo,  sea usado para apostillar esa tragedia y los daños causados por la ejecución de la misma, en todas sus vertientes;  ecológicas, sanitarias, etnicas, sociales, eléctricas,económicas, financieras,  de soberanía y seguridad de estado; hoy cuando están en peligro las reservas de agua dulce, biodiversidad y energía limpia más importante del país, incluyendo el complejo hidroeléctrico de Guri que surte de electricidad el 80 % de la nación, no podemos menos que calificarla de saqueo criminal contra Venezuela.

El acuerdo suscrito, invisibiliza la realidad del Arco Minero, al extremo, que ni lo cita, ni menciona. Obvía la digna y consecuente postura reflejada por la legítima AN, en el acuerdo de fecha 14 de Junio del 2016, que declaró ilegal el decreto del Arco Minero, emanado del régimen con fecha del 24 de Febrero del 2016.

Así mismo, Señor Presidente, el acuerdo de ayer,  desconoce la existencia de la “Ley Orgánica de la Mega Reserva  de agua dulce y biodiversidad del sur del Orinoco y la Amazonia”, sancionada por unanimidad, el 27 de Noviembre del 2018 en nuestra legítima AN. Este es un tema transversal y multidimensional, que nos ocupará en el presente y el futuro. Debemos evitar,  espacios para dudas y razones que alimentan a diario en los ciudadanos, su déficit de credibilidad. Y la  AN no puede ser la casa de segundones que le enmienden la plana al régimen o a los operadores de la oscuridad y oficiantes de mentiras; debemos luchar por lo que creemos.

Necesitamos salir de los usurpadores;  pero también,  cambiar de modelo, rompiendo con el rentismo extractivista, colonizante que nos induce permanentemente a seguir lactando del Estado.

Señor Presidente, le sugiero,  humildemente, de modo terapéutico, que publique urgentemente, en la “Gaceta Legislativa” de nuestra legítima AN, la “Ley Orgánica de la Mega Reserva  de Agua dulce y Biodiversidad del Sur del Orinoco y la Amazonia”, que deroga expresamente el Arco Minero y otros decretos ecocidas e inconstitucionales de Hugo Chávez y Nicolas Maduro, y así blindarnos ante el juicio de la historia con la vocación de cambio que exige el pais.
Atentamente,

Américo De Grazia
Dip. de la AN por el Edo. Bolívar
CI 5.339.752

sábado, 7 de septiembre de 2019

¿El fin de toda racionalidad y cordura en el Arco Minero del Orinoco?




Cada vez las noticias sobre la destrucción, saqueo y mercantilización del patrimonio natural de los venezolanos son cada vez más graves. Supuestos militares en Roraima, el aumento de los daños en la amazonía venezolana producto de la minería, así como un vergonzoso intento de apartar los ojos de la responsabilidad de Venezuela en la destrucción de los bosques amazónicos, son algunas de las noticias recientes que hablan de ecocidio e hipocresía.

Pero, parece no haber límites a la codicia, ni escrúpulos frente a las enormes y masivas violaciones a los derechos humanos de las poblaciones locales.

Parece, igualmente, que ya se cruzaron las fronteras de la racionalidad y la cordura.

Si la noticia de una supuesta entrega de concesiones mineras a las FARC en el Arco Minero del Orinoco son ciertas estaremos frente a un acto de destrucción y muerte con consecuencias inimaginables y catastróficas contra el pueblo venezolano y su futuro.

Debemos parar esa locura.

La noticia original de esta información apareció en el portal Alnavio y replicada por el portal CaraotaDigital, pero en este momento el primero de ellos  parece estar bloqueado.



martes, 15 de agosto de 2017

Canaima, el Salto Ángel y el Chigüire Bipolar


Montaje sobre imagen tomada del Chigüire Bipolar 

A lo largo del día de ayer llovieron por las redes sociales fotos que supuestamente demostraban que el gobierno estaba permitiendo a empresas chinas a deforestar en los alrededores del Salto Ángel para sacar oro. Ello supuestamente como parte de los acuerdos mineros relacionados con el Arco Minero del Orinoco.

Una de las mismas muestra un letrero colocado frente al conocido salto de agua, con el texto: "Propiedad Privada. Terreno propiedad de…" seguido por  una cantidad de ideogramas chinos. Otras parecen mostrar zonas deforestadas y personas trabajando frente al mismo escenario.

La indignación de los que enviaban las imágenes era enorme y no fue hasta más tarde que se reveló que, al menos, la del letrero provenía de una entrada de la página humorística el Chigüire Bipolar publicada en el año 2011.

El tema es complejo y va mucho más allá del chiste o la confusión:

Por una parte, de hecho, está ocurriendo un verdadero ecocidio dentro del Parque Nacional Canaima, nuestro principal Patrimonio Natural de la Humanidad. Esto ha sido denunciado desde hace varios años sin que se haya tomado ninguna medida para evitarlo. Tal delito ambiental ocurre producto de la acción de “mineros ilegales” que trabajan ante la mirada complaciente, negligente, cómplice y, en algunos casos, impotentes de quienes debieran evitarlo.

Pero eso no tiene que ver con el tema del Arco Minero del Orinoco. Ese es otro problema grave que va a hipotecar nuestro futuro y sigue avanzando, mientras los venezolanos parecemos estar preocupados únicamente por el día a día y los conflictos políticos.

Las empresas chinas tienen años trabajando en el país y tienen inversiones importantes en materia petrolera y minera. Muchos de estos contratos son muy opacos, pero que se sepa, al menos de fuentes confiables, no dentro del Parque Nacional Canaima, área que no está incluida en la superficie decretada como Arco Minero del Orinoco.

Sobre el resto de las fotos enviadas me queda la duda sobre dónde y cuándo fueron tomadas o si también son falsificadas (una de ellas con el fondo del Salto Ángel es la más cuestionable) El hecho de que se hayan distribuidas junto a una que es totalmente falsa genera dudas sobre todo conjunto, al menos mientras no puedan ser verificadas.

Es necesario insistir sobre el sano escepticismo que debemos tener sobre toda noticia escandalosa, y la necesidad de confirmarla a través de fuentes confiables.

Necesitamos entender que vivimos en un momento en el cual se manipulan a los medios y particularmente a las redes sociales para generar desconfianza, miedo, reacciones nerviosas y al final descalificar estas redes como las únicas vías que muchos tenemos para recibir información veraz y pertinente para nuestras vidas.

Asimismo, es necesario comprender que en nuestro país están ocurriendo muchas situaciones injustas, deshonestas y hasta perversas, pero que no es útil reaccionar de manera visceral, ni mucho menos creer que viralizar información falsa puede servir para algo.

Por lo contrario nuestra acción, para que pueda ser eficiente debe ser de organizarnos y trabajar como sociedad ante estas realidades. Trabajo que debe incluir la documentación cuidadosa y la denuncia ante los órganos pertinentes de las acciones ilegales y las violaciones a los derechos ciudadanos y humanos.

Asimismo debemos prepararnos para rechazar de manera tajante la pretensión de unos pocos de “legalizar” los grandes negocios mineros que se están maquinando en el país.



P.S. Si se llegara a confirmar la veracidad al menos de alguna de las fotos enviadas habrá que darle otro premio al Chigüire por sus extraordinarias dotes predictivas